Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.-& ;Hay niños y jóvenes que no saben comunicarse a través de la lengua de señas porque en sus comunidades o caseríos no hay una educación inclusiva para que los maestros puedan interpretarlos.
Recientemente, la Asociación de Sordos del estado Lara (ASEL) abrió un curso de lengua de señas venezolana y entre las personas que se han inscrito hay quienes residen en municipios, como Jiménez y Andrés Eloy Blanco, que además les han indicado que tienen un familiar sordo y que no conocen de la lengua.
Por años, las asociaciones de sordos y mudos han exigido la inclusión de esta lengua en la educación para así buscar la manera de que ninguna persona se quede sin poder expresarse a través de señas.
«Nuestra meta es llevar la lengua de señas hasta donde esté la persona que lo requiera. Cuando iniciamos las inscripciones, los primeros interesados eran personas de Quíbor y Sanare«, sostuvo Anderson Arrieche, vicepresidente de ASEL.
Arrieche, quien además es profesor, indicó que todas las personas necesitan aprender la lengua de señas porque cuando se nace «nacemos hablando lengua de señas, un bebé no dice mamá, agua, el bebé señala el objeto. Su canal de aprendizaje es visual, no auditivo», dijo Arrieche.
Yelitza Dorante, presidente de ASEL, expresó que la inclusión es muy importante porque la comunidad sorda necesita capacitarse y entrar a la universidad, pero siempre y cuando se comprenda lo que es la interpretación de la lengua de señas, porque se necesita de un intérprete para que ellos puedan educarse y así desarrollarse y producir profesionalmente.
Contaron que la asociación cuenta con alrededor de 390 socios, entre niños y adultos. Indicaron que esta cifra ha disminuido porque algunos se han ido del país.
Este 6 de octubre inicia el curso de primer nivel de lengua de señas, en el que esperan recibir no sólo a adultos, sino también a niños que quieran aprender sobre la lengua, será de 12 semanas.
El curso será teórico-práctico y dictado por Arrieche, en la sede de ASEL, avenida Pedro León Torres con calle 55.