Los funcionarios incautaron alrededor de cinco panelas, además de una balanza.
Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Dos hombres fueron capturados por el Cicpc con panelas de presunta marihuana en Barquisimeto.
Se pudo conocer que los funcionarios de la Delegación San Juan del Cicpc estaban realizando un operativo por la urbanización Fundación Mendoza cuando observaron a dos hombres que corrían, tratando de escabullirse de la comisión.
Los uniformados les dieron la voz de alto, pero los dos hombres no atendieron al llamado, por lo que se originó una persecución que terminó a pocos metros, cuando lograron atrapar a Ramón Ignacio Castillo, de 46 años de edad y Agustín Ramón Hernández, de 47 años.
A ambos le hicieron una revisión corporal y luego revisaron el saco que llevaban entre sus manos. Cuando los funcionarios lo abrieron observaron varias panelas de presunta droga.
Sacaron alrededor de alrededor de cinco panelas, además de una balanza.
Douglas Rico, director del Cicpc a nivel nacional, indicó que la droga sería presunta marihuana. Destacó que el Cicpc ha creado estrategias efectivas con el objetivo de seguir minimizando todo tipo de delito que ponga en riesgo la población.
Los dos hombres fueron puestos a la orden de la Fiscalía 27 del Ministerio Público.
Un caso similar ocurrió hace 13 días, tres personas resultaron detenidas por tener bajo su poder panelas de presunta marihuana.
Fue la misma delegación de San Juan que llevó a cabo el procedimiento, pero ese día ocurrió en la avenida Libertador con calle 36 de Barquisimeto.
Los funcionarios atraparon a los hombres con 13 panelas de droga, que la llevaban en la maletera de un carro Dodge Aspen.
Roberto Álvarez, de 62 años, Ozias Gómez, de 65 años y Karina Jardines, de 43 años, resultaron detenidos por el delito de posesión de droga. Según el comisario Douglas Rico, un hombre que se encuentra radicado en Colombia envío las sustancias a su tío para distribuirlas en el país.
Los funcionarios destacaron que un hombre conocido como «Alex» fue quien le mandó a su tío Roberto la «mercancía», que fue ingresada desde Colombia por los «caminos verdes«.& ;
Los uniformados no descartan que este procedimiento sea el mismo modus operandi del caso ocurrido en Fundación Mendoza y es por esto que se encuentran en investigaciones.
Autoridades de seguridad han asegurado que los funcionarios se encuentran desplegados en varias zonas del estado Lara para tratar de disminuir los índices delictivos, que desde hace unos tres meses han aumentado.