miércoles, 1 octubre 2025
miércoles, 1 octubre 2025

Los nombres más comunes que las mujeres usan para guardar el nombre de su amante en el celular

LA PRENSA DE LARA | Agencias.-& ;La infidelidad es una de las principales razones para las rupturas y atormenta a muchas parejas. Mientras tanto, algunas personas consiguen mejores formas para ocultar las aventuras con su amante, especialmente en su celular.

En las redes sociales siempre hay debates sobre la infidelidad y se habla de que los hombres van por delante. Sin embargo, las mujeres también se aventuran a tener relaciones con algún amante, publica Caraota Digital.& ;

Por tanto, algunas de ellas agregan los nombres de sus amantes con pseudónimos en WhatsApp. Así pues, pueden ocultar la verdadera identidad a sus novios o esposos para que no descubran la traición.

El portal En Pareja reveló algunos de los principales nombres que usan las mujeres para guardar a sus amantes en sus contactos del celular.

NOMBRES PARA EL AMANTE

Pestañas: este es uno de los nombres más comunes para agendar a algún amante, al igual que «muchacha de las pestañas». Esto se debe a que ocultan su romance con el salón de belleza y así su pareja no sospechará.

Uñas: otro de los nombres más usuales es este y va ligado con el de «pestañas«. Algunas mujeres suelen emplear este servicio y así la pareja no sospechará que se trata de un amante, por lo que pasará desapercibido.

Mejor amiga: este se puede agregar literalmente o con un nombre genérico junto a él. Todos tienen una amiga sumamente cercano, por lo que suele ser un método efectivo para ocultar al amante.

Primo: nadie suele sospechar de la familia, por lo que agendar al amante como un primo suele funcionar en varios casos. Por tanto, suelen decir que se trata de un pariente lejano con el que hablan muy esporádicamente.

Fuente informativa: Caraota Digital.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Balance del mes de septiembre cierra con 22 fallecimientos violentos

Balance en el estado Lara registró un total de 22 fallecimientos violentos en septiembre de 2025 (siete más que en agosto), con la mayoría de ellos, correspondientes a accidentes de tránsito.

Redes sociales