martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Misión de Determinación de los Hechos investigó 43 nuevos casos de violaciones de DDHH en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este miércoles 20 de septiembre se presentó un nuevo informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela, en una rueda de prensa durante el periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).& ;

«Nuestra conclusión es que hasta el día de hoy se están cometiendo graves violaciones de derechos humanos, y estas violaciones no son actos aislados, sino que son parte de una política estatal para reprimir a la disidencia«, señaló el informe de la Misión ONU.

Durante su investigación, la organización registró 43 nuevos casos de violaciones de derechos humanos que han afectado a 72 víctimas directas (47 hombres y 25 mujeres, incluyendo a una persona transgénero).

«Este nuevo informe se centra en varios puntos: la represión hacia personas consideradas opositoras al gobierno y la cadena de mando en las violaciones de derechos humanos«, declaró Marta Valiñas, abogada especialista en derechos humanos.

Valiñas, también presidenta de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela desde 2019, destacó que el nuevo informe demostrará al Consejo de Derechos Humanos que las violaciones reportadas en el documento han «evolucionado«.

Represiones

Como resultado de las investigaciones, Marta Valiñas mencionó que en Venezuela se han perpetrado crímenes contra la humanidad y ataques sistemáticos contra personas disidentes. Mientras que Patricia Tappatá, miembro de la misión, advirtió sobre las violaciones a la libertad de expresión a diversos medios de comunicación en el país.& ;

«Sobre la represión, hemos documentado casos de persecución contra medios de comunicación, periodistas y defensores de derechos humanos. Documentamos 51 casos individuales», informó Tappatá.

Los miembros de la Misión de Determinación de los Hechos señalaron que estas personas son usadas «como ejemplo», acusadas de cargos como terrorismo por ejercer su libertad de expresión y protesta.

Además, indicaron que el régimen venezolano usa métodos para atacar a organizaciones no gubernamentales (ONG) y grupos sindicalistas.& ;& ;

«Esto ha creado un ambiente que envía un mensaje hacia aquellos que quieran participar en cualquier actividad considerada como una crítica«, señala el informe.

Ataques contra opositores

La Misión de Determinación de los Hechos se refirió también a las denuncias realizadas por miembros de la oposición, principalmente ahora que se acercan las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que 13 candidatos se medirán para enfrentar al régimen en las presidenciales de 2024.& ;

«Hemos notado que los ataques contra opositores se ha incrementado debido a la cercanía de las elecciones«, advirtió Patricia Tappatá.

Por otro lado, los representantes de la misión advirtieron que Venezuela debe cumplir con los estándares internacionales, pero que, indican, no han tomado acciones sobre ninguno de los crímenes que han documentado.& ;

Fuente: El Diario.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales