martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025

Inaesin contabilizó 56 conflictos laborales durante abril

En relación con las exigencias en las protestas, los salarios dignos siguen siendo el principal motivo con 67,27% En relación con las exigencias en las protestas, los salarios dignos siguen siendo el principal motivo con 67,27% Redacción | LA PRENSA DE LARA.- Durante el mes de abril se documentaron en Venezuela 56 conflictos laborales, con mayor incidencia con los trabajadores de las industrias básicas con un 26,79 % del total (15), así lo ha revelado este martes un informe del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

El informe del Inaesin, ente perteneciente al Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical, destacó que en segundo lugar de las manifestaciones fueron encabezados por los que denominan «otros» con un 25 %, seguido del sector educación, con un 19,64 %.

De acuerdo con la organización, el principal motivo de las protestas fue para exigir salarios dignos, con un 67,27 %. A esta razón, le siguió: mejores condiciones de trabajo (12,73 %) y despidos injustificados (7,27 %).

Otros datos relevantes del observatorio destacan que el estado Bolívar, al concentrar la mayoría de las industrias básicas, estuvo al frente de los reclamos con 36,36%, seguido por Distrito Capital (25,45%) y Lara con 9,09%.

Hace una semana, el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) informó que cifra de protestas en Venezuela disminuyó un 56 % durante el primer trimestre del añ;o, al registrar un total de 1.243 manifestaciones.

Con información de: /

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

España: descartan ciberataque como causa del gran apagón

El operador de la red eléctrica de España declaró este martes que el gran apagón que afectó a la mayor parte de la península ibérica este lunes, no fue causado por un ciberataque. Según declaró Eduardo Prieto, director de servicios de Red Eléctrica, dijo que una evaluación preliminar demostró que no hubo intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica.

Redes sociales