miércoles, 6 agosto 2025
miércoles, 6 agosto 2025

Intento de fuga de presos en Yaracuy dejó 12 heridos

Euseglimar González | LA PRENSA de Lara-.& ;Intento de fuga dejó al menos 12 privados de libertad heridos, tras una requisa en los calabozos del comando general de la Policía del estado Yaracuy (Poliyaracuy) en horas de la mañana. El plan era una fuga masiva, pues el sitio alberga más de 500 reos, pero los uniformados se enteraron del complot y actuaron.

Se pudo conocer que cuando los uniformados entraron a hacer la requisa lograron dar con el boquete por donde se escaparían los presos. Una fuente policial detalló que dentro de la población decomisaron dos escopetas calibre 12 mm, un chopo con 2 cartuchos percutidos, 33 armas de fabricación carcelaria (punzopenetrante), 30 envoltorios de pastillas psicotrópicas y celulares.

Cuando los uniformados ingresaron al área en donde se encuentran los presos, aparentemente, ellos tomaron una actitud agresiva y se «alzaron» por el operativo. En medio de la «trifulca» resultaron heridos de perdigones y fueron llevados al hospital de San Felipe.

Durante la mañana del lunes los familiares de los reclusos, que llevaban el desayuno, se encontraron con el comando resguardado y con muchos funcionarios de orden público. Escucharon las detonaciones y comenzaron a desesperarse y exigían información de lo que ocurría, pero denunciaron que los policías no les dieron información en ningún momento.

A reventar

En los calabozos de PoliYaracuy se albergan 700 presos en un lugar que tiene una capacidad para 80 personas, y que presenta un hacinamiento de 560 por ciento, según información que maneja el Observatorio Venezolano de las Prisiones (OVP).

Carolina Girón, directora del OVP, destacó que el hacinamiento es una de las principales causas de motines y enfermedades dentro de los calabozos, además que los comandos los han venido convirtiendo en cárceles paralelas, ante la negativa del Ministerio de Servicio Penitenciario al no dar cupos a distintos penales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Según expertos, adolescentes venezolanos enfrentan riesgos de adicción y daño cerebral por el consumo de alcohol

Expertos alertan que la edad de inicio en el consumo de alcohol en Venezuela es a los 13 años, impulsada por la presión social y la moda. Este consumo temprano, especialmente la cerveza, puede causar daños cerebrales irreversibles y predisponer a la adicción en adultos.

Redes sociales