lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Miembros de la UE se reúnen con «actores relevantes» en Caracas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Representantes diplomáticos de la Unión Europea (UE) se reúnen con «actores relevantes» en Caracas para consolidar la implementación de los Acuerdos firmados en Barbados entre la oposición y el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En X, antes Twitter, la Delegación de la UE en Venezuela destacó la presencia de embajadores y representantes de varios países miembros a la asociación económica y política de Europa.

«Embajadores y representantes diplomáticos de varios Estados Miembros de la Unión Europea llevan a cabo una agenda de reuniones en Caracas con actores relevantes para la implementación de los Acuerdos de Barbados», publicó.

La reunión se da en medio de las detenciones de los dirigentes Juan Freites, director del comando de campañ;a de María Corina Machado, en La Guaira, Luis Camacaro de Yaracuy y Guillermo López. También de la expulsión de al menos 31 militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por «conspiración» en el país.

Este 24 de enero, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller aseguró que el gobierno de Joe Biden ve con preocupación los recientes «ataques» contra la oposición y la sociedad civil en Venezuela.

En su cuenta de X, antes Twitter, el funcionario afirmó que las detenciones de dirigentes del partido Vente Venezuela y los ataques a las sedes de varios partidos políticos en el país van en contra del acuerdo de Barbados firmado en octubre de 2023.

«Estamos profundamente preocupados por los recientes ataques contra la oposición y la sociedad civil en Venezuela, que van en contra del acuerdo de Barbados firmado por la Plataforma Unitaria y representantes de Nicolás Maduro», indicó.

El gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria Democrática firmaron el 17 de octubre en Barbados dos acuerdos parciales sobre la promoción de los derechos políticos y garantías electorales en Venezuela, y la protección de los intereses vitales de la nación.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales