martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

Docentes cuestionan calidad de las clases por Vive TV

María B. Jordán | LA PRENSA DE LARA.- Las clases a través de Vive TV, canal del Gobierno Nacional, no son como lo pintan. Así lo califican docentes y sindicatos quienes aseguran que las informaciones no son acorde a cada nivel de estudio de los alumnos, sino que es generalizada.

Juegos, actividades recreativas y hasta cuentos, son algunas de las actividades que trasmiten en el canal Vive TV. Liliana Yépez, miembro del Sindicato Único de Trabajadores de la Enseñanza de Lara (Sutelara) dijo que son unas clases que no son acorde a la realidad, pues se deben adaptar al aula de clase y en este caso por la televisara nacional no sucede «no es generalizado y el gobierno lo esta obviando».

La sindicalista señaló que son pocos los que ven el canal, pues nadie lo menciona «porque en la mayoría de los casos el canal no se ve en señal abierta ni por cable», asegurando que no así los estudiantes no aprenden nada porque no es algo permanente.

Según el Gobierno Nacional, tras el inicio del año escolar en septiembre, Vive TV fue adaptado en dos horarios para las clases, el primero a las 10:00 am para los estudiantes de inicial y básica, mientras que a las 2:00 pm para los de bachillerato, pero resulta que con los cortes de energía eléctrica a quienes se les logra ver la señal no puede tener acceso a la programación.

Los profesores también añaden que con los cortes de energía, muchas familias han quedado sin televisión, por lo que lo califican como una estrategia excluyente porque no todos pueden ver las clases, en especial a quienes son de los sectores más vulnerables.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea de remover las más de 50 toneladas de basura acumulada. Esta iniciativa de Airlift Technology protege a los sherpas al reducir su exposición a los riesgos, pues los equipos aéreos transportan cargas pesadas en minutos. La eficacia ya se demostró en 2025 con más de 1.000 kilos de residuos retirados, redefiniendo la seguridad y logística en la icónica montaña.

Redes sociales