jueves, 2 octubre 2025
jueves, 2 octubre 2025

Un funcionario de EEUU habría intentado negociar la salida de Maduro con Jorge Rodríguez

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Un funcionario de la administración de Donald Trump intentó negociar la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro del poder, reportó este miércoles la agencia Bloomberg.

En concreto, el ex director interino de Inteligencia Nacional y actual embajador ante Alemania, Richard Grenell, se reunió en México con el exministro de Comunicación y candidato a las parlamentarias, Jorge Rodríguez, en septiembre. No obstante, su esfuerzo fue infructuoso.

Las fuentes consultadas por el medio estadounidense dieron versiones contradictorias acerca de si Grenell contaba con la autorización del gobierno para llevar a cabo las conversaciones. Dos de ellas indicaron que efectivamente contaba con el beneplácito de Robert O’Brien, el asesor de seguridad nacional de la administración.

Una dijo que ni el secretario de Estado, Mike Pompeo, ni el enviado especial para Venezuela, Elliott Abrams, estuvieron al tanto de la iniciativa hasta después de su conclusión. Ninguna de las partes involucradas realizó declaraciones sobre el evento.

Grenell intentó discutir la salida de Maduro del poder, dijeron dos de las personas. Pero no está claro si Jorge Rodríguez y Maduro estaban abiertos a la posibilidad. En cualquier caso, las conversaciones no tuvieron éxito.

El presidente Donald Trump ha intentado lograr una serie de logros en política exterior antes de las elecciones del 3 de noviembre, incluidos los acuerdos de paz en Oriente Medio, el retiro de tropas de varios países y la liberación de rehenes estadounidenses que se cree están retenidos en Siria. Reseñó Bloomberg.

Con información de: Bloomberg / Infobae / El Nacional

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Terremoto en Filipinas dejó al menos 72 fallecidos y 170.000 damnificados

El terremoto de magnitud 6,9 que sacudió Filipinas ha cobrado la vida de al menos 72 personas y herido a más de 360, mientras las labores de búsqueda concluyen por falta de reporte de desaparecidos.

Redes sociales