lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Denuncian colapso del sistema de salud venezolano

Agencias | LA PRENSA DE LARA – José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional, cuestionó la forma en cómo se gestionan los recursos para atender la pandemia de COVID-19 en Venezuela, que ya supera los 14 mil casos confirmados, reseña El Nacional.

«No tenemos camas para los pacientes que necesitan atención médica, pero Maduro gasta dinero y personal en pacientes que no lo necesitan», dijo Olivares en Twitter, en referencia al acondicionamiento del Poliedro de Caracas para aislar a pacientes asintomáticos.

El viernes se dio a conocer que en el icónico complejo hay 300 cubículos de 2×3 metros instalados, pues hace dos semanas Maduro indicó que se adaptaría el espacio para atender la demanda.

Asimismo, Olivares informó que el Hospital Domingo Luciani, el Hospital Pérez Carreño y el Hospital Universitario de Caracas, ubicados en la Región Capital, alcanzaron su capacidad máxima. En la misma situación están el Hospital Luis Razzetti en el estado Anzoátegui, pues tiene ocupadas todas sus camas y ventiladores.

«Lo hemos dicho anteriormente, los pocos recursos que hay deben ser para quienes realmente lo necesitan, no para cumplirle los caprichos al dictador», aseveró.

Hasta la fecha, se registran 14.263 casos confirmados de coronavirus en Venezuela, pues el viernes se reportaron 650 casos, la cifra más alta del reporte diario hasta ahora.

Zulia se mantiene a la cabeza con 2.652 casos confirmados y le sigue Distrito Capital 2.470. El país se mantiene en confinamiento.

Fuente informativa: El Nacional.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vinotinto femenina lista para la Copa América 2025

La selección nacional femenina de Venezuela ya se encuentra en Quito, Ecuador, lista para el inicio de la Copa América 2025 de la Conmebol. El combinado tricolor buscará dar una buena imagen que reafirme el nuevo proceso liderado por el brasileño Ricardo Belli.

Redes sociales