martes, 5 agosto 2025
martes, 5 agosto 2025

Guaros de Lara sigue preparándose rumbo a la Superliga de Baloncesto

Rafael Piña | LA PRENSA de Lara.- Con el grupo buscando el acoplamiento en la cancha, se inició el segundo día de entrenamientos de Guaros de Lara de cara a la Superliga de Baloncesto, donde el entrenador Yonaiker Ecker sigue implementando su visión de juego en cada disposición táctica con sus pupilos.

La jornada matutina de entrenamiento estuvo enfocada con trabajo físico, seguido de lanzamientos de corta y larga distancia con la finalidad de pulir las mecánicas de tiro dependiendo de la situación que tengan en el juego.

Los jugadores que dijeron presentes en el segundo día de preparación fueron Amos Acosta, Yohanner Sifontes, Yoeser Valera y ellos son la sangre nueva que está formando parte del equipo, además de la veteranía del capitán Heissler Guillent y José «Grillo» Vargas quienes tendrán un rol muy importante de cara al inicio de la temporada.

«Estos dos días han sido útiles para acoplar el equipo y destacó la gran seriedad y el compromiso del cuerpo técnico«, señaló Acosta.

La divisa larense tendrá un rudo reto para la venidera temporada, ya que su base nutrida de jugadores serán jóvenes que tienen que demostrar el nivel para mantenerse en la plantilla crepuscular.

Las prácticas continuarán a doble sesión en el Domo Bolivariano donde el entrenador Ecker seguirá implementando el estilo del juego que buscará plasmar en cada partido oficial de la Superliga que inicia pronto.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Gremios agrícolas proponen «Seguros Inteligentes» en Venezuela para proteger cosechas del clima

La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos (Sviaa) propone la creación de "seguros agrícolas inteligentes" para proteger a los agricultores de los efectos del cambio climático, utilizando tecnología para monitorear cultivos y planificar cosechas. La medida es urgente, especialmente tras las pérdidas de 60% de la siembra de maíz en Portuguesa.

Redes sociales