sábado, 1 noviembre 2025
sábado, 1 noviembre 2025

Templos religiosos funcionarán como centros de vacunación

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Remigio Ceballos, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, anunció el martes que los templos religiosos del país funcionarán como centros de vacunación contra el covid-19.

La decisión de incluir a las iglesias en el plan de vacunación fue tomada tras un encuentro que sostuvo Ceballos con un grupo de líderes religiosos el pasado 14 de diciembre, reseñó

«Presidí un encuentro de trabajo con las instituciones de cultos y religiones del país, acordando la incorporación de los templos religiosos al proceso de vacunación e intensificación de las medidas de bioseguridad en esos espacios, para contribuir con la prevención del covid-19», señaló en Ceballos en Twitter.

El ministro de comunicación, Freddy Ñáñez, así como la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, afirmaron el lunes que 82,4% de la población venezolana está vacunada, aunque no confirmaron si con una dosis o con las dos necesarias para adquirir la inmunidad.

El médico infectólogo venezolano Julio Castro cuestionó los datos ofrecidos .«Decir que el 80% de la población está vacunada de covid-19 es absolutamente incongruente. La población menor de 14 años es el 28%, eso implicaría que han vacunado a más del 100% de la población adulta», escribió Castro en Twitter.

El pasado 25 de noviembre Castro presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Hospitales, donde señaló que para entonces 36,28% de la población venezolana estaba inmunizada con la pauta completa de vacunación.

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cempasúchil: la flor mexicana que guía a las almas de los difuntos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es un símbolo de la celebración del Día de los Muertos en el país latinoamericano, una flor que se caracteriza por estar presente en los altares y por su distinguible color amarillento.

Redes sociales