miércoles, 13 agosto 2025
miércoles, 13 agosto 2025

Rodríguez: Dolarización formal sería el peor error histórico

AFP | LA PRENSA DE LARA.- Adoptar el dólar como moneda «sería el peor error» para Venezuela, aseguró este viernes la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, que anunció políticas para «privilegiar» el uso del bolívar local, pulverizado por la hiperinflación y desplazado informalmente por el billete estadounidense.

«2022 será el año de recuperación definitiva del bolívar como moneda nacional», aseguró Rodríguez en la presentación del presupuesto nacional ante el Parlamento, de mayoría oficialista.

«El bolívar es y será el bastión de nuestra soberanía monetaria» y dolarizar «sería el peor error histórico que acometiera nuestra República», añadió.

El dólar, proscrito por 15 años en Venezuela, comenzó a circular libremente en 2019 cuando el gobierno del presidente Nicolás Maduro se vio forzado a aflojar los controles de cambio y de precios reinantes en la era chavista.

Maduro ya descartó en otras oportunidades una dolarización completa de la economía, aunque justifica el uso informal del dólar como una «válvula de escape» frente al «bloqueo económico» de Washington, que impuso un embargo petrolero para tratar de forzarlo a dejar el poder.

El dólar se convirtió en la referencia de precio: desde un chocolate hasta un apartamento en alquiler. De hecho, según la firma Ecoanalítica, 65% de las transacciones en centros urbanos se hacen en dólares.

Rodríguez por el contrario estimó que 80% de las operaciones comerciales son en bolívares.

El gobierno impulsó en septiembre la tercera reconversión monetaria del bolívar desde 2008, que en esta oportunidad eliminó seis ceros para facilitar las transacciones. En total van 14.

La inflación venezolana acumula 574,4% hasta octubre de 2021, según el Banco Central.

Fuente: AFP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vecinos de Patarata denuncian el riesgo de accidentes por los huecos de la calle Guri

Conductores y vecinos de la calle Guri en la urbanización Patarata, Barquisimeto, denuncian el mal estado de la calzada, que tiene baches de hasta dos años de antigüedad y ha provocado accidentes. La comunidad hace un llamado a las autoridades para que reparen la vía antes de que el problema se agrave.

Redes sociales