martes, 30 septiembre 2025
martes, 30 septiembre 2025

FAPUV emite carta a la OPSU para solicitar respuestas tras reunión

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) emitió este jueves un comunicado conjunto con otras coaliciones del gremio educativo para exigir respuestas al director de la OPSU, Julián Eljuri, sobre la reunión sostenida el pasado 1 de noviembre.& ;

En dicho encuentro, según explican en el documento, se abordó el pago de la deuda por retenciones y aportes de las organizaciones sindicales, gremiales y provisionales.& ;

Ante ello, se acordó un acuerdo: «La OPSU reconoce la deuda por retenciones y aportes a las organizaciones sindicales, gremiales y previsionales. La OPSU se compromete a pagar la deuda por retenciones y aportes a las organizaciones sindicales, gremiales y previsionales este mismo año», se lee en la misiva.

«El motivo de la presente es solicitar información en relación con la conciliación de las cuentas por estos conceptos con las universidades, la cuantificación de la deuda, la autorización del pago y su ejecución«, continúa el documento.& ;

Durante esa reunión participaron representantes de FAPUV, FETRAESUV, FENASIPRUV, FENASOESV, Sindicatos No Federados, APUCV, SINATRA, APUFAT y SUTRA.

«Debemos insistir en que la retención de las cuotas de nuestros afiliados constituye una grave violación a la libertad sindical ya que impide el funcionamiento de nuestras organizaciones sindicales y gremiales. Igualmente, a medida que pasan los meses se causa un daño patrimonial cada vez mayor debido a la devaluación de esos recursos», agrega el Comité Ejecutivo de FAPUV.

Con información de: Nota de prensa

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que cometen actos de violencia como los policías que "se exceden en sus funciones" deben ser castigados. Las declaraciones surgen tras los fuertes enfrentamientos que dejaron durante el último fin de semana más de 20 heridos y agresiones contra periodistas en Lima.

Redes sociales