sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

OVCS registró 5.198 protestas hasta septiembre en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) registró 5.198 protestas de enero a septiembre de este año.

De esas, 568 ocurrieron durante el noveno mes, lo cual equivale a un promedio de 19 diarias. Esta cifra representa una disminución de 52 % en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se documentaron 1.193 acciones de calle en todo el país.

De acuerdo a la discriminación que hace el OVCS se documentaron 462 protestas en septiembre en reclamo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca), 81% de la cifra total.

Con esto se ratifica que los principales reclamos siguen siendo sociales y económicos, y guardan relación con el colapso de los servicios de agua potable, electricidad, gas doméstico y la crisis de gasolina.

Igualmente, en septiembre destacaron las manifestaciones del sector educativo y fueron protagonizadas por maestros, padres y representantes ante el anuncio de reinicio de clases presenciales sin contar con garantías sobre el derecho a la salud y a la vida.

Los protagonistas de estas acciones argumentaron ausencia de protocolos contra el COVID-19, problemas de infraestructura en centros educativos que han estado abandonados durante la pandemia y la exigencia de reivindicaciones salariales.

El estado Bolívar lidera el índice de protestas con 87, seguido de Lara (60), Distrito Capital (37), Anzoátegui (34), Trujillo (34), y por último, Aragua (32).

Fuente:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales